Autor: admin

  • Colombia corre altos riesgos si Trump decide atacar a Venezuela

    Colombia corre altos riesgos si Trump decide atacar a Venezuela

    El portaviones USS Gerald Ford es el más grande y poderoso de la flota naval estadounidense. Está en camino para unirse al despliegue militar de Trump en el Caribe.

    Estados Unidos ha subido la tensión al máximo en el Caribe. La amenaza de acciones militares en territorio venezolano es la operación gringa más grande en América Latina desde la invasión a Panamá en 1989. 

    Medios estadounidenses, como el Wall Street Journal, dicen que un ataque aéreo en Venezuela es cuestión de tiempo y que los objetivos establecidos serían bases militares. Aunque el presidente Trump negó este viernes que hubiera decidido atacar a este país, hay señales claras que muestran que el despliegue militar va más allá de destruir lanchas y frenar el narcotráfico.

    El cerco militar estadounidense está compuesto por alrededor del 10% de su flota naval y se ha anunciado que se sumaría en los próximos días el portaviones más grande de este país, el USS Gerald Ford. Con este poder destructivo, Estados Unidos se mete en un juego de presión riesgoso para tratar de sacar del poder al régimen Maduro, pero en el que podría terminar desencadenando un conflicto interno en este país y desestabilizando toda la región. En ese escenario, aparte de Venezuela, el país que más podría perder si se desata un conflicto violento sería Colombia, que comparte estrechas relaciones con ambos países.

    Los riesgos de desestabilización en Venezuela para Colombia son graves: desde una ola masiva de desplazados forzados por un conflicto armado hasta el empoderamiento de grupos armados que controlan grandes partes de la frontera colombo-venezolana como el ELN

  • Así será el concierto de Ryan Castro en Medellín en 2026: precios, boletas y fecha

    Así será el concierto de Ryan Castro en Medellín en 2026: precios, boletas y fecha

    Ryan Castro anunció que cerrará su gira Sendé World Tour en Medellín con un show histórico el 25 de abril de 2026.

    El sueño más grande de Ryan Castro está a punto de cumplirse. El cantante paisa, conocido como el artista del Ghetto, confirmó que cerrará su gira mundial Sendé World Tour con un concierto único en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín el 25 de abril de 2026, su primera presentación en un escenario de esta magnitud.

    La noticia fue revelada tras una campaña de expectativa que tomó por sorpresa a los habitantes de la ciudad, con vallas que anunciaban el regreso del “tío favorito de Colombia”. Este será su único show en Colombia durante 2026, una fecha que el propio artista calificó como “el cumplimiento de una promesa a su gente y a su tierra”.

    “Mi sueño siempre fue llenar mi primer estadio en mi tierra. Siempre llevo la bandera de Colombia con orgullo y con amor”

    Ryan Castro: del barrio Pedregal al Estadio Atanasio Girardot

    El anuncio vino acompañado de un emotivo video grabado en Pedregal, el barrio donde creció. Allí, familiares y amigos cercanos aparecen recordando los inicios del artista, cuando cantaba en buses de la ruta Circular Sur mientras soñaba con un escenario que ahora, por fin, será una realidad.

    Su ascenso ha sido vertiginoso. Apenas unos meses antes, Ryan Castro había logrado agotar las 19.000 entradas de su concierto en Bogotá, en el coliseo MedPlus, donde recibió ovaciones por su energía y cercanía con el público. Con el Atanasio Girardot, busca marcar un nuevo hito en su carrera y en la historia del reguetón paisa.

    “Con la ayuda de Dios, esta va a ser la fiesta más grande que haya vivido Medallo”, prometió el artista en sus redes.

    Preventa, precios y cómo conseguir las entradas

    El registro para fans ya está disponible en SendeworldTour.com y tuboleta.com, donde los seguidores pueden acceder a la preventa exclusiva el 6 de noviembre a las 10:00 a.m., hora de Colombia. La venta general se abrirá un día después, el 7 de noviembre, a la misma hora.

    Los precios de las entradas varían según la localidad:

    • Palcos VIP para 10 personas: entre $9.000.000 y $12.000.000
    • Palcos preferenciales: $5.950.000
    • Entradas individuales: desde $90.000 hasta $600.000, sin incluir el servicio de Tu Boleta.

    Este evento promete ser una celebración masiva, comparable con los grandes conciertos que han marcado la historia musical reciente de Medellín, como los de Karol G, J Balvin y Maluma, quienes también llenaron el estadio en sus giras mundiales.

  • Andrés Cepeda cumple su sueño de cantar junto a Celia Cruz con el tema ‘Las Pilanderas’

    Andrés Cepeda cumple su sueño de cantar junto a Celia Cruz con el tema ‘Las Pilanderas’

    El lanzamiento incluye una grabación inédita con la voz real de la artista cubana y coincide con el centenario de su nacimiento.

    “Siempre imaginé cómo sería compartir una canción con Celia. Es un honor poder hacerlo con su voz auténtica”

    Andrés Cepeda estrena Las Pilanderas, una canción que une pasado y presente. El tema, interpretado junto a la voz original de Celia Cruz, marca el inicio de su nuevo disco Andrés Cepeda Big Band 2, una producción que revive los sonidos tropicales que lo acompañaron desde su infancia.

    Andrés Cepeda estrena Las Pilanderas, una canción que une pasado y presente. El tema, interpretado junto a la voz original de Celia Cruz, marca el inicio de su nuevo disco Andrés Cepeda Big Band 2, una producción que revive los sonidos tropicales que lo acompañaron desde su infancia.

    El músico recordó que, cuando era joven, presenció una grabación de Celia en un estudio colombiano donde la artista registró Las Pilanderas, del compositor José Barros. Años después, buscó los permisos necesarios con la familia de la cantante y su disquera para rescatar esa grabación y convertirla en un dueto real, sin uso de inteligencia artificial.

    “Siempre imaginé cómo sería compartir una canción con Celia. Es un honor poder hacerlo con su voz auténtica”, contó Cepeda durante el lanzamiento.

    Publicidad

    El lanzamiento coincide con el centenario del nacimiento de Celia Cruz, que será recordado con un homenaje especial durante la semana de los Latin Grammy en Las Vegas, donde Cepeda será el único artista colombiano invitado a participar. Allí interpretará Las Pilanderas junto a Lena Burke.

    Además, el cantante bogotano, nominado en tres categorías de los Latin Grammy 2025, formará parte del acto inaugural de la ceremonia del jueves 13 de noviembre.

  • Eliminatorias al mundial

    Eliminatorias al mundial

    La Selección Colombia ya piensa en el Mundial 2026. Por eso, cada fecha FIFA es clave para ultimar detalles, ver caras nuevas, corregir errores, potenciar virtudes y filtrar jugadores para armar la lista definitiva. Néstor Lorenzo lo entendió así y prueba de ello fue lo ocurrido en la convocatoria para los últimos partidos de 2025, donde enfrentará a Nueva Zelanda y Australia.

    Y es que, con relación al anterior llamado, se presentaron varios cambios. Camilo Vargas, Carlos Cuesta, Santiago Arias, Jorge Carrascal, Gustavo Puerta, Jhon Arias, Carlos Andrés Gómez y Jhon Córdoba entraron, mientras que Kevin Mier, Yerson Mosquera, Andrés Román, Kevin Serna, Jaminton Campaz, Juan Fernando Quintero y Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández salieron.

  • Venezuela divide a América

    Venezuela divide a América

    Esto seria la manera de hacer citas

    Los ataques de Estados Unidos a presuntas embarcaciones narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico latinoamericano continúan. Sin embargo, a pesar de la posibilidad de llevar a cabo operaciones terrestres en Venezuela, funcionarios del Gobierno le habrían manifestado al Congreso que aún no se están planeando por falta de base jurídica.